Nuestro Equipo

Teresa Vial


Fundadora de Chile Verde. Periodista y licenciada en Comunicación Social. Creadora de la plataforma de proyectos sustentables Chile Verde, que es hoy la Fundación Chile Verde. En 2012 fue nominada al premio Personaje Ambiental, del Ministerio de Medio Ambiente, por su aporte a la promoción de la sustentabilidad en Chile. Editora de contenido y directora de proyectos de comunicación, cuenta con una amplia y reconocida experiencia en asesoría creativa, dirección y gestión de proyectos, tanto del ámbito cultural, corporativo, de la sustentabilidad y la RSE.

Andrea Martinetti


Presidente de Fundación Chile Verde. Ingeniero comercial, con más 16 años de experiencia en proyectos en el ámbito social y medioambiental. Fue director ejecutivo de la ONG Maule Sustentable ideando y liderando en 2012 el proyecto “Licantén Comuna Ecológica”, que involucró a instituciones y organizacones de prestigio, como Universidad de Talca, INACAP, Fundación ProCultura, Tetrapak, Bioils, Arquimed, Inasmed. Fue presidente de la ONG Ecoregiones Sustentables. Gran experiencia profesional y humana a nivel internacional, gestor de iniciativas y desarrollo de proyectos. Dominio de 4 idiomas.

Ingrid Koch


Directora Fundación Chile Verde y Fundación ProCultura. Geógrafa, Magister de Ciencias de la Universidad de Oxford. Especialista en sostenibilidad corporativa. Más de 10 años de trabajo en empresas nacionales y multinacionales de Chile, Latinoamérica y Sudáfrica en la integración de sostenibilidad en la estrategia del negocio. Gerente de Operaciones de Centro Vincular de la PUC de Valparaíso Profesora del Diplomado en Gestión Estratégica de Sostenibilidad, Programa de Formación de Ejecutivos en Chile y otros países de la región. Dicta charlas y cursos en otros diplomados y magíster, como el Magister en Administración de la Construcción de la Escuela de Ingeniería de la PUC.

Aldo Orrigoni


Relacionador Público, Magister en Ciencia Política y Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza He participado en diversas iniciativas sociales y de desarrollo comunitario, tales como: Programas de erradicación de trabajo infantil. Escolarización de niños y niñas trabajadoras. Acompañamiento de personas portadoras de VHI. Trabajo en hospederías de niños y niña con cáncer. Educación en normas sanitarias para trabajadoras sexuales. Inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Durante un año y medio fui voluntario de la Fundación América Solidaria en Colombia y, desde el año 2008 a la fecha, trabajo en Teletón, donde cumplo el rol de Director Nacional de Gestión Social y Voluntariado.