Durante 2022 y 2023 participamos en la creación del primer número de la revista ambiental “Mari Pinda”, en conjunto con Fundación Chile Verde, la Municipalidad de María Pinto (a través de la Dirección de Medio Ambiente), la Dirección Comunal de Educación de la Corporación Municipal y la Fundación para la Superación de la Pobreza, con su equipo Servicio País María Pinto. La revista aborda diferentes temáticas: cuidado del agua, reciclaje, huertos caseros, biodiversidad y muchos otros, y en su mayoría corresponden a trabajos desarrollados por los mismos niños, que transformaron los contenidos en juegos, cuentos, adivinanzas y dibujos.
El resultado final: la Revista Mari Pinda y los reporteros de naturaleza
20 niños y niñas de las 6 escuelas básicas de la comuna y el Liceo Municipal Polivalente.
Impresión de 1.500 ejemplares para repartir a todas las familias de estudiantes entre 2° y 7° básico de la comuna
Objetivos:
Educación ambiental para 20 niños y niñas de la comuna de María Pinto
Desarrollo de habilidades cognitivas para el desarrollo de reportajes y entrevistas
Desarrollo de 3 talleres para acompañar en el desarrollo de los reportajes
Hitos: Trabajamos en el desarrollo de la revista a través de tres talleres con el objetivo de preparar los reportajes de los niños y niñas: observación de la naturaleza, entrevistas a personas que trabajan en temas de medio ambiente en la comuna y redacción de artículos.
El 21 de Abril de 2023 se oficializó el lanzamiento de la revista Mari Pinda en un evento en la Escuela Los Rulos.
Equipo:
Coordinación general: Ana Buttazzoni
Coordinación Chile Verde: Ingrid Koch
Coordinación Chilco: Josefina Hepp
Diagramación, diseño e ilustraciones: Javiera Mac-Lean
Ilustraciones Mari Pinda: María José Arce