Fundación Chile Verde, Assobioplastiche y la UOH (universidad O’Higgins), con el auspicio de Ecoitalia (www.ecoitalia.cl), han organizado en el Campus Colchagua de la UOH, el seminario internacional “Agricultura Sostenible: Insumos Compostables, Retos y Experiencias: el caso de Italia”.
Durante el evento, Assobioplastiche presentó los resultados de 3 años de investigaciones sobre el uso del mulch biodegradable en agricultura. Dichas investigaciones se realizaron en Italia, con el apoyo de las Universidades de Bolonia y de Salerno, arrojando como resultados que el uso del Mulch biodegradable en la agricultura contribuye a la mitigación de los efectos del cambio climático, favoreciendo el ahorro hídrico, la disminución en el uso de pesticidas (ya que el mulch disminuye enormemente la maleza), además de permitir lograr una mejor calidad del producto final ya que las raíces se calientan más y los cultivos crecen más rápido, lo que genera en la producción de fruta y hortalizas un mayor calibre del producto final, y un brix mayor.
Además, se pudo contar con la experiencia de una empresa agrícola pionera en Chile en el sector orgánico (Agrícola y Comercial Vegus Ltda – vegus.cl), la cual contó su experiencia muy positiva con el uso del mulch biodegradable.
Finalmente, Cristián Muñoz, Presidente de Hortach, realizó la última exposición “Los desafíos de la horticultura chilena”.
Fundación Chile Verde, para una agricultura sostenible