Un poco de Historia
- 2009 | Nace “Chile Verde“, plataforma de difusión medioambiental creada por Teresa Vial.
- De forma inédita convocamos, reunimos y difundimos acciones e iniciativas en ejecución que personas, empresas, corporaciones, ONG´s y no gubernamentales, sociales, educativas y culturales, estaban realizando a la fecha en nuestro país en pro del medioambiente, la eficiencia energética y la sustentabilidad.
- Se reunió a un comité de expertos ad honorem para la evaluación de propuestas.
- 2017 | Nace la “Fundación Chile Verde”, fundada siempre por Teresa Vial.
- El impacto positivo, el entusiasmo y la gran red de colaboración que se generó a partir de Chile Verde, nos impulsó a constituirnos como Fundación Chile Verde, con el objetivo de pasar de la difusión de iniciativas a la creación de iniciativas.
Concretando nuestra misión
2010 y 2012 | Convocatorias a nivel nacional, seleccionando en cada una de ellas más de 100 proyectos de impacto social y ambiental en Chile, lo que se tradujo en dos eventos con speakers nacionales e internacionales:
2010 | “Chile Verde, la Suma que Multiplica”, salón de exposiciones de Estación Metro Baquedano, con charlas de empresas y proyectos sustentables: Metro, Arauco, BID, AVON, Cristal Lagoons, Sodimac, Empresas Eléctricas, MetroGas | Exposición fotográfica de 80 iniciativas seleccionadas en espacios municipales y culturales de Santiago y Valparaíso
2012 | “Chile Verde Acciones para un Mundo Sustentable”, Centro Cultural GAM | Charlista internacional: Patrick Condon, autor de las “7 reglas sustentables”, Universidad de Cambrigde, a empresas : Aguas Andinas, Enel, Collahuasi, Transelec, BID, KDM, Pulso, Zero. | Exposición fotografías de 106 iniciativas seleccionadas en espacios municipales y culturales de Municipios de Santiago.
2010 y 2012 | Producción de dos libros (4 mil ejemplares), que se distribuyeron de forma gratuita en colegios, instituciones nacionales e internacionales y en las redes del ecosistema de la sustentabilidad del país.
Aquí te compartimos el video de Chile Verde 2012, en el Centro Cultural GAM